Programa de apoyo a hombres (PAH) para el fomento de relaciones igualitarias
- CAM
- 21 sept
- 1 Min. de lectura

Tiene como finalidad principal la reeducación y sensibilización de hombres en materia de igualdad de género, con el objetivo de prevenir la violencia machista y promover relaciones basadas en el respeto y la equidad.
BENEFICIARIOS: A través de este programa se atienden a hombres, a partir de los 16 años, que se encuentren empadronados en la Ciudad Autónoma de Ceuta, que hayan ejercido o ejercen violencia de género en los términos recogidos por la Ley Integral 1/2004 de 28 de diciembre.
Para ello, se han desarrollado en dos modalidades:
▪ Medida alternativa a la pena privativa de libertad (en cumplimiento de una sentencia judicial).
▪ Charlas educativas dirigidas a internos en tercer grado del Centro Penitenciario de Ceuta, que han participado de forma voluntaria.
RESPONSABLES DEL PROGRAMA
Los profesionales de la psicología encargados del programa ofrecen espacios de información y debate para hombres interesados en convertirse en agentes de cambio hacia una masculinidad libre de violencia. A través de este programa, se atenderán hombres a partir de los 16 años empadronados en Ceuta que hayan ejercido violencia de género, así como aquellos que de manera voluntaria desean colaborar en la creación de nuevas narrativas de masculinidades.
El carácter participativo del PAH invita a los usuarios a ser protagonistas activos en la deconstrucción de los roles de género, con el objetivo de generar relaciones igualitarias basadas en el respeto mutuo y contribuir a la erradicación de la violencia de género