
Nabila Benzina asistió al local de ocio nocturno para entregar la placa distintiva y colocar carteles informativos para prevenir agresiones sexuales
La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, presidió este viernes 29 de noviembre, la clausura de la actividad “Espacios Libres de Violencia Sexual” en el establecimiento “Cielo”, un evento que comenzó el pasado 22 de noviembre con el objetivo de prevenir la violencia sexual en los bares y locales de ocio nocturno de Ceuta.
Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales a través del Centro Asesor de la Mujer (CAM), ha ofrecido formación a los trabajadores de los establecimientos de ocio sobre cómo actuar en casos de violencia sexual y sumisión química. Además, se ha entregado a los locales participantes un protocolo actualizado para la atención a víctimas de violencia sexual, junto con carteles informativos y folletos que detallan los procedimientos a seguir y los lugares a los que pueden acudir las víctimas.

El acto de clausura en el local “Cielo” contó con la presencia de la consejera Benzina, quien destacó la importancia de contar con protocolos claros para poder asistir adecuadamente a las víctimas de este tipo de agresiones. “Es esencial que los locales de ocio nocturno sepan cómo actuar y puedan derivar a las víctimas a los servicios adecuados. La prevención es clave, y por eso es fundamental contar con la formación necesaria”, comentó Benzina.
Además de la distribución de información y protocolos, los locales que participaron en la actividad recibieron una placa distintiva que los certifica como “Espacios Libres de Violencia Sexual”.
La consejera hizo hincapié en la importancia de la prevención en los entornos de ocio, donde los casos de violencia sexual pueden ser más frecuentes. “Es esencial involucrar a los empresarios del sector nocturno en esta iniciativa, y por eso hemos trabajado directamente con ellos, formando a 15 locales de la ciudad para que sepan cómo actuar en caso de ser testigos o víctimas de una agresión”, señaló Benzina.
Durante su intervención, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales también mencionó la colocación de paneles informativos en los cuartos de baño del establecimiento “Cielo”, especialmente dirigidos a los jóvenes, quienes muchas veces no saben cómo reaccionar ante estas situaciones. “Los baños son lugares de charla y encuentro, y es ahí donde muchos pueden sentirse más cómodos buscando ayuda o informándose sobre qué hacer en caso de una agresión”, concluyó la consejera.
La iniciativa, que se lleva a cabo en el marco de las acciones por el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha sido un paso importante en la lucha contra la violencia sexual en Ceuta, buscando no solo prevenir, sino también ofrecer herramientas efectivas para actuar cuando se presenten situaciones de riesgo.